
Eficiencia energética
Capacidad para obtener los mejores resultados en la actividad del taller empleando la menor cantidad posible de recursos energéticos, reduciendo el consumo de cualquier tipo de energía, los posibles impactos ambientales y reducción en sus facturas.

Consumo responsable
Es una actitud activa que implica en la actividad cotidiana del taller consumir menos y que aquello que consumimos sea lo más sostenible posible. Incide en el control del consumo de productos, los procesos eficientes de trabajo y el equipamiento y los productos empleados.

Recursos hídricos
En materia de agua e primordial conocer los recursos disponibles en el taller cualitativa y cuantitativamente, evitando los desperdicios y sobre todo evitando la contaminación de los mismos.

Huellas de carbono
Conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero en el taller producidas, directa o indirectamente, por personas, organizaciones, productos, eventos o regiones geográficas, en términos de CO2 equivalentes.

Acciones Generales
Acciones del compromiso del taller participando en acciones de contenido ambiental, visibles para los clientes y los empleados. Publicaciones de acreditación de los indicadores periódicos ambientales del taller y certificaciones del taller basadas en las normas ISO 14001 E ISO 50001.

Movilidad
La movilidad sostenible entendida en el taller como el conjunto de desplazamientos que se realizan con la finalidad de recorrer la distancia desde el lugar de origen hasta el de destino reduciendo los impactos negativos en el medio ambiente.

Gestión de residuos
Comprende la recogida, el transporte y tratamiento de los residuos del taller, incluida la vigilancia de estas operaciones, así como el mantenimiento posterior.